La integración permitirá profesionalizar a más de 20 mil policías auxiliares con estándares de calidad y confianza ciudadana.

La Mtra. Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), encabezó la instalación del Comité de Gestión por Competencias (CGC) y el reconocimiento de CUSAEM que dirige el Lic. Carlos Javier Álvarez Cárdenas, como Entidad Certificadora y de Evaluación del CONOCER.
La consolidación de CUSAEM en esta doble figura representa un reconocimiento a más de 40 años de experiencia en seguridad auxiliar, con más de 20 mil elementos en operación. Este paso constituye una apuesta firme por la profesionalización y dignificación del servicio de seguridad, garantizando que cada elemento cuente con un certificado que avale sus competencias y brinde certeza a la ciudadanía.
Durante la ceremonia se destacó que la certificación en seguridad es un eje estratégico de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que coloca a las personas en el centro y asegura que cada elemento esté preparado con los más altos criterios de desempeño, ética y transparencia.
“En el CONOCER celebramos que CUSAEM se consolide como aliado estratégico en la certificación de competencias. Con más de 20 mil policías auxiliares en operación, este esfuerzo permitirá que cada elemento cuente con un certificado que no solo avala lo que sabe hacer, sino que garantiza a la ciudadanía servicios de seguridad con calidad y certeza. Profesionalizar a quienes salvaguardan la vida y el patrimonio es avanzar hacia un México más seguro y confiable”, afirmó la Mtra. Guillermina Alvarado, directora general del CONOCER.
El nuevo comité trabajará en el diseño de estándares especializados en seguridad, enfocados en la atención ciudadana, la protección, la prevención y la reacción, fortaleciendo la capacidad operativa de los cuerpos auxiliares y elevando la confianza social en sus servicios.
Con estas acciones, el CONOCER refrenda su compromiso de transformar vidas, fortalecer instituciones y consolidar políticas públicas con impacto social, en coordinación con el Sistema Nacional de Competencias y en alianza con el CUSAEM