CONOCER impulsa el desarrollo de los neoleoneses

Con objeto de reforzar la certificación de competencias laborales en distintos sectores productivos, la Mtra. Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), llevó a cabo una intensa agenda de trabajo en el estado de Nuevo León que incluyó actividades en el sector educativo, automotriz y económico.

Como parte de esta gira, el CONOCER y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) representada por su Rector el Dr. Santos Guzmán López, renovaron el Comité de Gestión por Competencias, para integrar a la UANL de manera activa a la Red Nacional de Prestadores de Servicios, con la facultad de evaluar y certificar habilidades laborales bajo los estándares oficiales del Sistema Nacional de Competencias. Durante el evento, se entregaron certificados de los estándares EC0076 y EC0217.01 a empresarias, empresarios y personas capacitadoras en diversas áreas.

En el sector automotriz, la titular del CONOCER supervisó una demostración práctica de los estándares de competencia relacionados con el manejo de vehículos eléctricos. Esta actividad presentó los procedimientos seguros para intervenir en estos automóviles, como la desconexión del interruptor que corta la corriente, garantizando la seguridad en todo el proceso de evaluación.

Asimismo, la Mtra. Alvarado sostuvo una reunión con la Mtra. Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía de Nuevo León, y representantes de la iniciativa 10,000 Mujeres Mexicanas, con el objetivo de impulsar el talento de las mujeres de la entidad mediante procesos de capacitación, evaluación y certificación. Durante el encuentro, se refrendó el compromiso de fortalecer el desarrollo profesional de las nuevoleonesas a través de alianzas estratégicas.

“La certificación de competencias abre puertas, fortalece el capital humano y contribuye al desarrollo económico del país. En Nuevo León hemos demostrado cómo, desde distintos sectores, es posible impulsar la competitividad con estándares de calidad”, afirmó la Mtra. Alvarado durante su participación en la UANL.

Con estas acciones, el CONOCER reafirma su compromiso de ampliar la certificación de competencias laborales en todos los sectores productivos, contribuyendo al fortalecimiento del Sistema Nacional de Competencias y al desarrollo del talento humano en Nuevo León y en todo México.

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.