Certificación laboral dignifica a tortillerías y estabiliza precios

La Secretaría de Agricultura y el CONOCER instalaron el Comité Maíz-Tortilla, para apuntalar la estabilización del precio de la tortilla y reconocer la labor de miles de trabajadoras y trabajadores del sector.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Julio Antonio Berdegué Sacristán, y la Mtra. Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), encabezaron la instalación del Comité de Gestión por Competencias del sector de tortillerías, en el marco del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla.

El secretario Berdegué explicó que este esfuerzo responde al Compromiso 62 de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es estabilizar y reducir el precio de la tortilla hasta en un 50%.

“El maíz aporta más del 40% de las calorías que consumen los mexicanos; garantizar su acceso a precios justos es garantizar la seguridad alimentaria del país”, afirmó.

El comité desarrollará estándares de competencia para la producción y manejo higiénico en tortillerías, lo que permitirá reconocer formalmente la experiencia de miles de trabajadoras y trabajadores del sector, abrirles acceso a empleos con mejores condiciones laborales y profesionalizar su labor con criterios nacionales.

“La certificación de competencias en las tortillerías es una auténtica política de bienestar. Reconoce la experiencia de miles de trabajadoras y trabajadores, les abre la puerta a empleos dignos y al mismo tiempo asegura que las familias mexicanas accedan a tortillas a precios accesibles”, destacó la Mtra. Guillermina Alvarado, directora general del CONOCER.

Con esta iniciativa, el CONOCER y la SADER colocan a las y los trabajadores del maíz y la tortilla en el centro de la transformación laboral y alimentaria del país, al tiempo que fortalecen la economía de millones de hogares mexicanos.

● Foto: El secretario de Agricultura y la titular del CONOCER instalaron el Comité del Acuerdo Maíz-Tortilla.

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.