- CONOCER
- ¿Quieres ser parte del Sistema Nacional de Competencias? Acércate al CONOCER
¿Quieres ser parte del Sistema Nacional de Competencias? Acércate al CONOCER
¿Qué hacemos en el CONOCER?
En el CONOCER México coordinamos y promovemos el Sistema Nacional de Competencias (SNC), con el propósito de que el país cuente con empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes para enfrentar los retos del mercado laboral actual.
Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que hacen a una persona capaz de desempeñar con calidad sus actividades profesionales.
Por ello, el CONOCER impulsa una estrategia nacional que integra a empresas, sindicatos, instituciones educativas y entidades gubernamentales dentro del SNC, para fortalecer la certificación por competencias y el reconocimiento oficial de la experiencia laboral.
Nuestra estrategia se basa en:
Comités de Gestión por Competencias
34Reunimos a líderes de los sectores empresarial, laboral, educativo, social y de gobierno para diseñar estándares de competencia laboral y generar soluciones de capacitación, evaluación y certificación con impacto real en la productividad de México.
Modelo de evaluación y certificación laboral oficial
Ofrecemos un esquema flexible donde los usuarios eligen, entre una amplia red de opciones, la vía más adecuada para certificar sus competencias. Esta red está conformada por centros de evaluación CONOCER, organismos certificadores, instituciones académicas y evaluadores independientes.
Red de Prestadores de Servicios
La integran organismos certificadores acreditados, entidades de evaluación, instituciones educativas y empresas líderes, todos comprometidos con garantizar certificación SEP-CONOCER con altos estándares de calidad y confiabilidad.
¿A quién atendemos?
El CONOCER brinda servicios a:
Trabajadores que buscan una certificación laboral oficial.
Empresas interesadas en contar con personal más competente.
Sindicatos y asociaciones empresariales que fortalecen la formación de su capital humano.
Instituciones educativas que alinean sus programas a los estándares de competencia laboral.
Gobiernos y organizaciones sociales que promueven el desarrollo y la competitividad en México.
Fecha de publicación: 17/04/2017
Última Actualización: 20/08/2019
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estrictamente responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó, en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.