- CONOCER
- Comités de Gestión por Competencias
Comités de Gestión por Competencias
¿Qué es un Comité de Gestión por Competencias (CGC)?
Un Comité de Gestión por Competencias (CGC) es una instancia integrada por empresas, organizaciones sociales, instituciones de gobierno o del sector productivo que cuentan con amplia representatividad, alcance nacional o influencia en su ámbito.
Estos comités, validados por el CONOCER, tienen como función principal promover el modelo de Gestión por Competencias en el sector que representan, así como impulsar la creación y aplicación de Estándares de Competencia laboral.
Fecha de publicación: 25/04/2017
Última actualización: 31/01/2025
Todo CGC debe conformarse cumpliendo con tres criterios clave:
- Alcance nacional o sectorial
- Representatividad del sector (empresas, instituciones, sindicatos, etc.)
- Alto nivel de interlocución con actores estratégicos del ecosistema laboral
Funciones principales de un CGC
- Designar Grupos Técnicos para desarrollar Estándares de Competencia (EC), integrados por personal experto de áreas clave como operaciones, logística, ventas, RH, producción, etc.
- Promover procesos de capacitación, evaluación y certificación de competencias de personas, con base en EC vigentes.
Impulsar la Gestión por Competencias en empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales y sindicatos del sector. - Definir los incentivos de la certificación y las consecuencias de la no certificación en sus estándares.
- Proponer a las instituciones responsables de evaluar y certificar a trabajadores del sector.
¿Quiénes pueden integrar un Comité?
Pueden formar parte de un CGC:
- Cámaras, asociaciones y confederaciones empresariales
- Empresas con presencia nacional o regional
Sindicatos u organizaciones laborales - Instituciones del sector educativo, social o de gobierno
- Cualquier entidad interesada en desarrollar Estándares de Competencia y certificar a su personal
Es posible tener más de un Comité por sector económico o de actividad, siempre que cumpla con los criterios establecidos.
Pasos para la instalación de un CGC
- Enviar al CONOCER la propuesta de integración del Comité, incluyendo perfiles de los participantes.
- Garantizar la participación de directivos, líderes sindicales e institucionales del sector.
- Formar uno o más Grupos Técnicos con personal experto en funciones sustantivas, para desarrollar:
- Mapa Funcional del sector
- Estándares de Competencia
- Instrumentos de Evaluación
- Proponer las instituciones evaluadoras y certificadoras.
- Integrar y enviar la documentación soporte para validación y aprobación por parte del CONOCER.
La legalidad, veracidad y calidad de la información es estrictamente responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó, en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.